Programa de reposo energético
Mediante el reposo y el sueño la energía se recompone y se experimenta la recuperación de la energía nerviosa. Virginia Vetrano, que fuera en una época directora de la sociedad Americana de Higiene Natural, dijo: “el animal cansado reposa, el hombre cansado toma estimulantes.”
El reposo para ser efectivo debe considerarse en todos sus aspectos: digestivo, mental, emocional, y físico.
Descanso al sistema digestivo: todos los días le proporcionamos al sistema digestivo un descanso durante la noche de al menos 8hs. Resulta crucial en nuestro estado de salud. Así mismo, proporcionando descansos más prolongados, creamos las condiciones adecuadas para que el proceso de eliminación y regeneración puedan llevarse a cabo de forma más global. En un ayuno o en los planes depurativos, el organismo se autoregenera. Elimina aquello que le sobra debido a que al privar al cuerpo de alimentos, éste se alimenta de sus reservas, permitiendo que aquellas células dañadas y las acumulaciones de líquidos, minerales, grasa... sirvan de alimento para nosotros. Y lo que no puede utilizarse como alimento, se destruye, ya que la autofagia (proceso en que la célula se come a sí misma literalmente) se potencia claramente.
Descanso a nivel mental y emocional: es importante aprender a gestionar nuestros pensamientos, ya que éstos definen cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con nuestro entorno. Pensamientos nocivos, traerán emociones que nos desborden (y viceversa), y a su vez, esto desembocará en determinadas acciones y en determinados resultados. De esta manera, proporcionamos al cuerpo las condiciones para enfermar (desequilibrios hormonales que generan desequilibrios químicos, que al final, alteran todo el conjunto). Es imprescindible aprender a gestionar nuestros pensamientos y nuestras emociones de forma positiva para nosotros.
Descanso físico: “parar para reparar”. Las prisas no nos permiten diferenciar entre “urgente” e “importante”: es importante que pueda realizar mi trabajo a tiempo, pero es urgente que pueda hacerlo de forma que no me enferme. Un descanso adecuado permite que las funciones del organismo puedan llevarse a cabo correctamente.
¿QUÉ BENEFICIOS APORTA?
· Incrementa la creatividad
· Equilibra el peso
· Destrucción de células viejas y su reemplazo por nuevas
· Mejora la memoria y la concentración
· Efecto cardioprotector
· Potencia los procesos de eliminación
· Reduce la depresión
· Fortalece el sistema inmunitario
· Reabastecimiento del hígado y células con glucógeno
· Regenera la energía nerviosa
· Mantenimiento óptimo del organismo
· Potencia la regeneración de órganos y tejidos